PRESENTACIÓN

BIENVENIDA DEL RECTOR

Como rector de la Universidad Europea del Atlántico me complace darles la bienvenida al Campeonato de España Universitario de Surf 2025.

Somos una universidad joven, pero con muchas ganas de demostrar nuestro compromiso con el desarrollo de todas las áreas, siendo el deporte y su fomento esenciales en la Universidad Europea del Atlántico. Durante los últimos diez años hemos alcanzado grandes metas que ya son historia de nuestras facultades y de nuestra ciudad. Y ahora logramos otra con la organización de estos eventos deportivos, los cuales traen consigo la responsabilidad de ofrecer a toda la comunidad universitaria de España, el segundo CEU de Surf, que se suma a la exitosa organización del año pasado.

En UNEATLANTICO, deseamos que estos CEU se sigan celebrando en Cantabria y sean el escenario donde brillen los atletas universitarios al igual que brillarán por su compañerismo, deportividad, solidaridad e igualdad.

Para que la organización esté al nivel que estos campeonatos se merecen, contamos con el inestimable apoyo del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de Cantabria, y del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar y de las Federaciones Surf a nivel autonómico y nacional.

Deseo a todos los deportistas éxito, que disfruten al máximo del deporte que practican y que tengan una estancia agradable en Cantabria.

Rubén Calderón

Rector de la Universidad Europea del Atlántico

BIENVENIDA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

El Campeonato de España Universitario de Surf 2025, organizado por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), se celebrará en las impresionantes costas de Cantabria, una de las cunas del surf en España. Este evento, que reunirá a estudiantes de universidades de todo el país, será una excelente oportunidad para demostrar el talento deportivo en un entorno único, donde el mar y las olas se fusionan con la pasión por este deporte.

 

Cantabria, con su diversa geografía costera y sus olas de renombre mundial, es el lugar perfecto para albergar este campeonato. Además, la región no solo es famosa por sus condiciones excepcionales para la práctica del surf, sino también por su compromiso con la promoción de esta disciplina, como se refleja en el Plan de Dinamización Turística del Surf de Ribamontán al Mar. La puesta en marcha de este plan ha servido para mejorar las infraestructuras, la seguridad de los deportistas, y fomentar a nivel internacional, el turismo relacionado con el surf, que ha consolidado a Cantabria como uno de los destinos de referencia a nivel nacional e internacional.

El Campeonato de España Universitario de Surf no solo tiene un componente deportivo, sino que también ofrece la ocasión de reconocer la importancia del deporte universitario como parte integral de la formación académica. Para los estudiantes, esta competición representa una oportunidad de vincular sus estudios con una experiencia deportiva única, fomentando la disciplina, el trabajo en equipo y el desarrollo personal. La universidad UNEATLANTICO reafirma así su compromiso con el deporte como herramienta educativa, brindando a los
jóvenes la posibilidad de crecer tanto académica como deportivamente en un ambiente inmejorable.

Luis Martínez Abad

Consejero de Cultura, Turismo y Deporte

MENSAJE DEL ALCALDE

En mi condición de alcalde de Ribamontán al Mar quiero darle nuevamente un cálido saludo de bienvenida a todos los participantes del Campeonato de España de Surf 2025 que, tras el éxito de la 1ª edición celebrada el año pasado y destacando la magnífica experiencia de todos los participantes que formaron parte de ella, tendrá lugar en la playa de Somo.

Igualmente hago extensivo mi saludo de bienvenida a los organizadores, colaboradores e instituciones que junto con el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar han hecho posible este campeonato una vez más. El municipio de Ribamontán al Mar además de ser cuna y referencia del surf en España, es la primera reserva de surf española y fue el primer municipio en tener un plan de competitividad de surf en el territorio nacional.

La apuesta de este municipio por el surf, también se ha plasmado en la obtención de varios programas financiados por la Unión Europea para el desarrollo del surf como deporte y como producto turístico, entre ellos el “Surfing Europe” y el programa “Inclusea” de surf adaptado.

Ribamontán al Mar es miembro de la World Surf Cities Network y socio de la Red española de pueblos del surf y la playa de Somo es una de las playas españolas donde más campeonatos de surf se realizan cada año por la calidad de sus olas.

En Somo también se encuentra el paseo de las estrellas de surf, una iniciativa municipal que rinde homenaje a quienes con su dedicación, iniciativa y resultados deportivos han contribuido a desarrollar el deporte, la cultura y los valores del surf, identidad de este municipio.

Para finalizar reitero mi saludo de bienvenida y deseo que los participantes disfruten de las olas.

Francisco Asón

Alcalde del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE SURF

Como nuevo Presidente de la Federación Cántabra de Surf, me complace darles la bienvenida al Segundo Campeonato de España Universitario de Surf.

La federación trabaja constantemente por promover, desarrollar y dar visibilidad al Surf en todas sus modalidades deportivas, siempre comprometidos con la sostenibilidad y la inclusión. En colaboración con la Universidad Europea del Atlántico y el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, organizaremos de nuevo un evento excepcional donde todos los estudiantes universitarios podrán participar y disfrutar tanto de las actividades deportivas como de las diversas propuestas de entretenimiento que se prepararán. En este evento se coronarán a los Campeones de España Universitarios en Surf, Bodyboard, Longboard, SUP de olas y Parasurfing.

Es un honor para nuestra federación ser la encargada de volver a acoger esta prueba. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Consejo Superior de Deportes, al Gobierno de Cantabria, al Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, a la Universidad Europea del Atlántico y a todos los patrocinadores y colaboradores que están haciendo posible la realización de este evento.

Los invito a todas las universidades a sumarse a esta gran experiencia en Cantabria del 7 al 9 de mayo y disfrutar del #CEU2025UNEATLANTICO.

Estefan Martínez Martín

Presidente de la Federación Cántabra de Surf

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SURF

Como presidente de la Federación Española de Surfing, me complace darles la bienvenida a Campeonato de España Universitario de Surf 2025, un evento que refuerza la conexión entre el deporte y la educación, dos pilares esenciales en el desarrollo personal y profesional de cualquier deportista.

Este campeonato no solo pone en valor el talento y esfuerzo de los surfistas universitarios, sino que también resalta la importancia de estas iniciativas para el surf nacional. Este tipo de competiciones son clave para fomentar la práctica deportiva, descubrir nuevos talentos y consolidar al surf como una disciplina en constante crecimiento en el ámbito universitario.

Quiero aprovechar esta oportunidad para felicitar a los organizadores, en especial a la Universidad Europea del Atlántico, así como a las instituciones y colaboradores que han hecho posible esta enriquecedora iniciativa. Su esfuerzo y compromiso no solo fortalecen el deporte universitario, sino que también enriquecen el panorama del surf en nuestro país.

Les deseo a todos los participantes una experiencia inolvidable, llena de aprendizaje, compañerismo y grandes momentos sobre las olas. Que este campeonato sea el reflejo de los valores que hacen del surf un deporte único y una inspiración para todos.

Román Diez González

Presidente de la Federación Española de Surf